¿Reconoces los productos milagro?
Los productos “milagro” son
mercancías que presumen engañosamente facultades curativas sin tener registro
sanitario como medicamentos y QUE NO CUENTAN CON
LAS PRUEBAS CLINICAS REQUERIDAS
por la Ley General de Salud que garanticen que dicho producto tiene el efecto indicado y/o no
tienen efectos secundarios de mayor costo (o riesgo para su salud) que los
beneficios que generan. En lo relacionado al control de peso y tratamiento de
obesidad, tenemos muchos ejemplos de estos productos.
El día 4 de marzo del 2013, la
Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) incauto productos de las empresas “Tonic Life”, “Natural
Health” y “Naturismo Jaguar”
que indicaban “tratar” enfermedades como cáncer,
diabetes y obesidad entre otras. Pero, dado que no son las únicas empresas que venden
este tipo de productos, ¿sabes cómo reconocer un producto milagro?
Responde las siguientes preguntas y
averígualo:
Si respondiste “SI”
al menos a una de ellas, ten cuidado y
consulta con tu médico de confianza antes de iniciar a consumirlo, ¿por qué?
Vayamos a los hechos:
1. Un
solo medicamento no cura muchas enfermedades, sobre todo no relacionadas entre
sí (por ejemplo demencia, artritis, gangrena y cáncer de pulmón).
2. Son pocas
las enfermedades que pueden curarse rápidamente, incluso con medicamentos
alopáticos y de patente, esto incluye a la OBESIDAD.
3. Se sabe que
hay productos de origen natural que pueden ser tóxicos (por ejemplo, ciertas
especies de hongos); y también se sabe que muchos productos cuyos ingredientes son
“naturales” esconden altas dosis de fármacos patentados o incluso sustancias artificiales
que aún no han sido probadas.
4. Cuando
realmente se tenga un nuevo descubrimiento que mejore la salud de la población
como lo prometen estos productos, entonces el personal de salud, basándose en
las evidencias, recomendará estos productos; y no se darán a conocer a través
de infomerciales o volantes.
5. Los
testimonios pueden ser fácilmente fabricados por los comercializadores de estos
productos.
Así que
NO TE DEJES ENGAÑAR, CUIDA TU SALUD Y DEJA QUE LOS PROFESIONISTASDE LA SALUD TE RECOMIENDEN CÓMO MEJORARLA
Fuente: Fondo Nestlé para la Nutrición
Fundación Mexicana para la Salud
Comentarios
Publicar un comentario